Bernal
Ficción (En desarrollo)
Dirección MARTÍN EMILIANO DÍAZ
producción FERNANDA CHAIN FUEntes
SANTIAGO LAB: Ficción - SANFIC Industria, Chile.
Concurso Federal para el Desarrollo de Proyectos de Largometrajes Raymundo Gleyzer 2021 - Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Argentina.
ECM - Encuentro de Coproducción del Mercosur - Florianópolis Audiovisual (FAM), Brasil.
Sebastián es un joven chileno de 20 años que vive y estudia en Buenos Aires, lejos de su familia. Trabaja como repartidor en bicicleta y milita en una organización política de izquierda. Su rutina se quiebra cuando su pareja, Anahí, sufre un ACV y queda internada, necesitando una operación urgente. Entre los pasillos de la clínica y las oficinas de la obra social, Sebastián queda atrapado en una maquinaria burocrática que avanza con indiferencia, enfrentándolo a un sistema que lo desborda.
La bicicleta y las calles se convierten en su refugio: pedalea sin descanso por una ciudad distante que, en movimiento, le ofrece instantes de liberación. El viento en su rostro, las luces de los semáforos y el vínculo con otros repartidores contrastan con el peso asfixiante de las salas de espera y la voz fría de los médicos. La urgencia lo presiona y Sebastián, desbordado, avanza intentando escapar de algo que lo persigue.
Narrada desde el eco de un Sebastián adulto que reconstruye fragmentos de su pasado, Bernal entrelaza la realidad con las imágenes difusas del trauma. Lo onírico y lo real se entremezclan: silencios suspendidos, distorsiones del tiempo y una tormenta latente que se convierte en grieta por donde se filtran los recuerdos. Ese símbolo conecta el presente con el pasado, permitiendo que la presencia de Anahí y el peso de lo vivido emerjan como piezas de un tiempo roto.
Finalmente, la operación de Anahí es un éxito. La tormenta estalla y Sebastián, incapaz de asimilar lo ocurrido, abandona la clínica en silencio. Bajo la lluvia torrencial, camina sin rumbo, mientras el mundo a su alrededor se diluye. Bernal es un retrato del desarraigo, la fragilidad y las formas en que la memoria se fragmenta para encontrar sentido en lo incomprensible.